INGENIERÍA ONCE

Al abordar el tema de la Seguridad y Salud en el trabajo se hace necesario tratar primero la problemática sobre la salud en su contexto general, es decir, la salud – enfermedad como el resultado de las múltiples e interactuantes circunstancias de la vida. 

Comúnmente se cree que una persona sana es aquella que no tiene un mal físico que le impida valerse por sí misma, pero esta concepción es incompleta; comprender el verdadero significado de la salud permitirá tomar conciencia de su exacta dimensión  y apreciar lo que vale su conservación para  la proyección de vida.

La calidad y nivel de vida de los hombres en una sociedad están claramente determinados por las posibilidades que cada individuo tiene y aprovecha para satisfacer sus necesidades. Será de gran importancia visualizar de qué manera influyen estas posibilidades en la salud de los individuos y cómo se logra  alterar el ecosistema en procura del bienestar de todos.


Se destacarán los siguientes aspectos de la salud en el hombre: el físico, el cual es necesario proteger con el máximo empeño, ya que está expuesto directamente a las condiciones de riesgo en el trabajo y es allí donde más se  evidencian los efectos de la falta de prevención; el  mental, que es la fuente de la energía del hombre, fundamento del crecimiento y la proyección de los individuos en la comunidad, y el  social que determina las posibilidades del hombre, para que asociado con sus semejantes, genere su nivel y calidad de vida. 


A continuación encontrara los talleres a desarrollar del modulo Seguridad y Salud en el trabajo


Taller 1

Taller 2

Comentarios

  1. Holaaa
    Espero tus comentarios, para ello utiliza tu correo gmail

    ResponderEliminar
  2. Cordial saludo profesora Edna.
    A continuación daré mi punto de vista de acuerdo al texto anterior .
    Sobra decir que la salud y seguridad es un tema demasiado importante el cuál debe abarcarse en todos lo sentidos y no sólo en uno en general cómo en la "condición física" evidentemente el estado físico es relativamente importante pero esto no quiere decir que otros aspectos cómo el estado mental o social( la forma en la que nos relacionamos con los demás ) sea de menor importancia. En lo personal pienso que estos tres aspectos son de igual importancia pero desafortunamente en muchas ocasiones he observado que algunas empresas no le toman la suficiente importancia a lo otro ya qué las pruebas que mandan a realizar sólo se evalúa el estado físico es obvio que estas pruebas son necesarias para saber si la persona cuenta con óptimas condiciones para mantener el ritmo en sus labores pero ¿su estado mental dónde queda? ¿Quién tiene la certeza de que el trabajador rinda lo mismo aun teniendo algún problema psicológico o mental? ¿Quién garantiza esto?.
    Y también cabe destacar que es muy importante saber como la persona(trabajador) se comporta a nivel social ya qué en esto nos podemos basar cómo será la convivencia de esta persona con los demás en el ambiente laboral. Por ello pienso que debemos enfocarnos en estas tres cosas por igual.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Cordial saludo
    a continuación le daré a conocer mi comentario con respecto a la lectura,
    Cada empresa deberá tomar en cuenta la salud mental, salud física y social de cada "empleado", Ya qué podrán determinar cualidades no solo superficiales si no mentales de la persona.
    Las empresas se fijan en su salud física solo para probar que la persona podrá mantener cierto ritmo en su trabajo.
    Empleando aquella creencia de que un empleado qué está con buena condición física, es aquel que pueda valer por si mismo, ésto es cierto pero también es un poco erróneo ya qué alguien sano, puede dañar su salud mientras está en la "empresa", esto lo llevaría a no estar sano por ciertas condiciones así como físicas o mentales colocando a la persona en riesgo

    Att: Fernando Tapias

    ResponderEliminar
  5. Cordial saludo.
    Los empleadores deben tener un seguimiento y velar por la salud de sus trabajadores en estos 3 aspectos:
    Físico: Tener el sitio de trabajo en optimas condiciones y así mismo el implemento para llevar a cabo el trabajo y garantizar el bienestar de los empleados.
    Mental: Hacer del sitio de trabajo un lugar agradable, que no sea una carga para el empleado llegar a su empresa, que el trabajador no se sienta aturdido de responsabilidades y por el contrario las pueda cumplir con agrado.
    Social: Al llegar a la empresa se debe presenciar un sitio agradable para comenzar las labores, fomentar el trabajo en equipo y compañerismo.

    ResponderEliminar
  6. cordial saludo

    a continuacion dare mi punto de vista.
    sobra decir que el sistema de salud es importante al igual que la seguridad que se deben abarcar, la con disicion fisica, mental y social son fundamentalmente importantes pero desfortunadamente nosotros los seres humanos no le prestamos la suficiente atencion a todas tres por igual, mas que todo en las empresas ellas evaluan la condicion fsica que tiene cada uno ignorando las otras dos.
    en mi punto de vista creo que se deberian tomar las tres por igual no sola a condicion fisica ya que muchas veces la mental y social son mas importantes para una empresa ya que con ellas se puede conseguir grandes cosas, pero asi como son buenas tambien puede ser malas:
    quien puede asegurar que una persona con una buena condicion fisica no tenga problemas mentales o problemas sociales, por eso esas tres deben ser evaluadas en una empresa ya que no se sabe si el (trabajador) este evaluado correctamente.

    ResponderEliminar
  7. Cordial Saludo

    Acontinuacion dare mi punto de vista sobre el texto anterior.
    Para que los trabajadores tengan un buen rendimiento y una buena calidad de vida cada empresa debe tener una prevencion en cada uno de estos 3 aspectos tanto fisico, mental y social

    Fisico: Para esto la empresa le debe brindar a cada trabajador herramientas seguras que lo protejan de algun accidente que pase dentro del area laboral tanto golpes como enfermedades que puedan afectar su salud, y brindar espacios donde cada trabajador se sienta satisfecho y tenga un exelente rendimiento laboral.

    Mental: Para esta debe haber un entorno positivo en el area laboral, ya que en un entorno negativo podria causar problemas fisicos o psicologicos y esto llevaria a perdidas en la empresa y en algunos casos la depresion del trabajador.

    Social: Para esto la empresa deben fomentar a los trabajadores a socialisar y realisar actividades de integridad donde estos no tengan problema alguno para integrarse a la empresa y tengan un buen rendimiento laboral

    Att:Juan Diego Piña

    ResponderEliminar
  8. dice que una persona es aquella que tiene un buen estado físico pero obviamente una persona que se encuentre en un estado físico de maravilla es aquella que esta mentalmente y social mente estable para el trabajo.
    estableciendo que una persona de un buen estado físico se encuentra con una salud muy estable y no se encuentra con ninguna enfermedad, consumiendo buenas proteínas para tener una buena defensa.
    en lo mental no todas las persona se pueden considerar estables ya que pueden padecer una enfermedad hereditaria pero de igual manera pueda rendir en el trabajo pero saber si puede rendir es necesario que en la empresa le practiquen un estudio para saber si la persona es estable mentalmente y físicamente ya que una persona puede ser acta físicamente pero no mentalmente para eso seria el examen.
    social mente se le puede decir a una persona que es capas de trabajar en un sito con personas que no conoce y puedan llevar una buena convivencia laboral pero se puede observar que personas que no socializan con demás personas tiene una buena producción laboral sabiendo que no afecta mucho el ámbito laboral para esa persona se podría decir que una persona no tiene que ser social mente activa para tener una producción.
    en conclusión lo que quiero decir que lo que mas afecta en una empresa de seguridad es lo físico y mental ya que lo social puede ser algo importante no seria lo mas crucial en lo laboral ya que hay personas que no socializan mucho pero trabajan bien y es aun buena persona en el cargo.

    ResponderEliminar
  9. Cordial saludo.
    La seguridad y salud de un trabajador es muy importante para la eficiencia y ritmo de producción en una empresa por lo cual esta debe tener presente que sus trabajadores tengan una buena salud física, mental y social.
    En el aspecto físico el empleado debe tener una zona de trabajo en buenas condiciones y ordenado también debe sus elementos de protección personal si son necesarios para el trabajo que esta realizando.
    En el aspecto mental los empleados deben tener una actitud que no afecte negativamente a los demás, debe haber respeto, optimismo, colaboración para que cada empleado no sienta agobio debido al numero de responsabilidades.
    En el aspecto social debe haber un buen ambiente laboral, que las relaciones entre los empleados sea sana, que haya trabajo en equipo, las ideas sean socializadas y respetadas para que se cree un buen compañerismo y así que la producción laboral sea eficiente y productiva.

    ResponderEliminar
  10. Cordial Saludo
    Este es mi punto de vista de texto anterior:

    Muchas de las empresas se enfocan en que los empleados estén bien físicamente para elaborar su trabajo, lo que es algo importante también, pero solo sé quedan con ello, sin enfocarse en su Estado de salud mental o social.

    La seguridad y salud (no sólo física sino como se menciona anteriormente), es muy importante ya que a eso se debe que haya un buen trabajo y ritmo laboral, en el cual también se necesita una protección adecuada para cuidar de éste, mantener un área de trabajo ordenada, utilizar de manera adecuada cada herramienta si es el caso. Cada empresa debe tener en cuenta ésto, el cual es habitual en cada una de ellas, pero también tener en cuenta de poner a prueba aquello de las 3 condiciones.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Lavado de Manos

Aprendamos un poco sobre CoronaVirus